#Video: Registra Colima narcobloqueos tras detención de “El Chaparrito”, presunto líder del CJNG

  •  En un mes se registraron casi 90 ejecuciones principalmente en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez

Colima, 14 de marzo.- La madrugada de este lunes, se registraron narcobloqueos en diferentes puntos del estado de Colima, donde al menos 6 unidades de carga pesada fueron incendiadas por sujetos armados, esto tras la detención en Zapopan Jalisco de Aldrin Jarquín Jarquín, “El Chaparrito”, jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Colima.

Los narcobloqueos iniciaron después de las 11 de la noche en el Libramiento Ejército Mexicano, una de las entradas a la capital del estado, donde se reportó un camión de carga pesada incendiado, posteriormente otras dos unidades de dimensiones similares en la salida de Colima a Guadalajara, mientras que otro más se reportó muy cerca del municipio de Ixtlahuacán.

Asimismo, un camión cañero y otro más en la zona de El Cobano, municipio de Cuauhtémoc.

Esta situación alertó a las unidades de emergencia coordinadas con las fuerzas federales para resguardar la integridad física de los conductores que transitaban con las zonas de conflicto.

Fuentes consultadas al respecto, indican que este escenario de violencia se debe a las reacciones de un grupo criminal por la detención de su líder, no obstante ayer domingo arribaron a Colima, 500 elementos de la Guardia Nacional con el objetivo de reforzar la seguridad en la entidad.

La llegada del personal militar es para sumarse a las tareas para tratar de contrarrestar los delitos de alto impacto que han aumentado en las últimas semanas.

Casi 90 asesinatos en un mes

De acuerdo con el Reporte diario de homicidios dolosos reportados por fuentes abiertas de todo el país” hecho por la Mesa de Análisis de Medios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, desde el pasado siete de febrero pasado hasta el 11 de marzo, al menos 89 personas han sido asesinadas en la entidad.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, este es uno de los periodos más violentos en la entidad, ya que los homicidios dolosos han alcanzado los niveles registrados en 2017, el año más cruento en la entidad desde que se sistematizan estos datos.

A pesar de la presencia de casi 2 mil elementos de fuerzas federales desplegados en la entidad para contener la violencia, los hechos delictivos y los homicidios dolosos a plena luz del día no cesan, situación que ha generado pánico y temor entre la población.

Cabe hacer mención que la Fiscalía General del Estado ni la Secretaría de Seguridad en la entidad informan sobre los acontecimientos que se están presentando en territorio colimense.

(Con información de El Financiero)