VIDEO:Colapsa el famoso Arco de Darwin en las Islas Galápagos por erosión natural

Colapsa el Arco de Darwin en las Islas Galápagos

El arco de roca natural se habría derrumbado por obra de la erosión

El famoso Arco de Darwin ubicado en las Islas Galápagos colapsó, según informó el gobierno de Ecuador.

Foto:cortesía sopitas.com

Se trataba de un emblemático atractivo turístico del archipiélago donde Charles Darwin realizó la investigación que derivó en su teoría de la evolución.

Foto:ElUniverso. La Isla Darwin es la situada más al norte del Archipielago

El Arco de Darwin era un arco de roca natural, ubicado en la isla del mismo nombre. Aunque nunca estuvo abierto a las recorridos a pie para los turistas, sí que era frecuentado por buzos que nadaban cerca de esta formación rocosa.

Según informó el gobierno de Ecuador, el colapso se debió a razones naturales. La erosión consiguió derribar el arco que, a decir de muchos, guardaba un amplio parecido con el Arco del Triunfo.

El derrumbe habría sido presenciado por buzos que navegaban en la zona. Tras el colapso, en su lugar quedaron solamente dos pilares de roca.

Colapso del Arco de Darwin en las Islas GalápagosColapso del Arco de Darwin en las Islas Galápagos
(Imagen: Especial)

Las Islas Galápagos son consideradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979.

Arco de Darwin, en Galápagos, colapsó la mañana del lunes por erosión  natural | Ecuador | Noticias | El Universo
Foto:cortesía ElUniverso

Gracias a su flora y fauna, únicas en el mundo, el archipiélago proveyó a Charles Darwin de las condiciones óptimas para elaborar la teoría sobre la evolución que plasmó más tarde en El origen de las especies, uno de los libros más influyentes en la historia de la ciencia.

(Con información Televisa)