#VIDEO:Emboscan a policías en la sierra de Oaxaca, pidieron refuerzos pero no llegaron, acusan los elementos 

La comunidad, enclavada en la Sierra Sur de Oaxaca mantiene conflictos limítrofes y agrarios

Por Alfonso Cruz  

Oaxaca.- Una partida de Policías Estatales fueron emboscados por habitantes la comunidad de Xochiltepec; los agresores atacaron con armas de alto calibre a los uniformados que huyeron del sitio dejando dos patrullas oficiales, mismas que fueron incendiadas y reducidas a cenizas.

La comunidad, enclavada en la Sierra Sur de Oaxaca mantiene conflictos limítrofes y agrarios con su similar Textitlán; incluso la semana pasada estos últimos habían denunciado que alguna viviendas fueron inciendiadas para obligarlos a dejar el pueblo y quedarse no solo con el territorio, sino con los recursos económicos que destina el Gobierno del Estado.

La Secretaria General de Gobierno dispuso de un operativo policiaco en la zona, precisamente para generar condiciones de seguridad a los habitantes y envío a una partida de Policías Estatales a resguardan el orden, pero este miércoles fueron atacados en el paraje “El Barro”, cuando realizaban un recorrido de vigilancia.

De acuerdo a un video grabado por uno de los elementos atacados, habían logrado ponerse a salvo al abandonar sus unidades y la base de operaciones que también fue incinerada, “llevamos más de cinco horas caminando, pero estamos bien gracias a Dios”, comentaba el uniformado.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Heliodoro Diaz Escarraga, confirmó que todos los elementos se encontraban a buen resguardo y lejos de la zona en conflicto; “fueron atacados con rifles Ak-47 que evidentemente no son producto de las ventas de sus cosechas, por lo que creemos qué hay grupos de la delincuencia organizada que operan en la región”, sostuvo.

Explicó que los policías estaban comisionados en Rio Santiago, y realizaban un recorrido cuando fueron atacados; “ahí ahorita se están confrontando por los recursos económicos que generan los ramos 28 y 33, aparte de los problemas derivados de la tenencia de la tierra, limítrofes y agrarios que durante muchos años se han mantenido”, explicó.

Diaz Escarraga confirmó que junto a la Fiscalía General de Justicia del Estado, se trabaja en el lugar para identificar a los agresores y ejecutar las aprehensiones necesarias