Violencia en Taxco, Guerrero: suspenden transporte público y clases

  • Por tercer día consecutivo, el transporte público de Taxco, Guerrero, se mantiene suspendido ante presuntas amenazas y extorsiones.

Por: Redacción

Por tercer día, Taxco enfrenta el paro de transporte público a causa de presuntas amenazas y extorsiones, además de que algunas escuelas mantienen la suspensión de clases ante las dificultades para trasladarse en el municipio de Guerrero.

La suspensión del transporte comenzó la tarde del sábado, después de que una Urvan de la ruta Infonavit fue atacada a balazos; el conductor fue asesinado y una pasajera herida.

De acuerdo con pobladores, además de las extorsiones, los conductores han sido presionados por presuntos integrantes de la Familia Michoacana para realizar labores de “halcones”, es decir de vigilancia y los conductores se han negado, por lo que decidieron dejar de trabajar hasta que se garantice su seguridad, informó Amapola Periodismo.

Esto ha obligado a que escuelas públicas y privadas decidieran suspender las clases presenciales y brindarlas en línea, también ha provocado el cierre de algunos negocios o la reducción en los horarios de atención pues las personas tienen dificultades para trasladarse hacia diversos puntos de Taxco.

Entre las rutas que dejaron de circular son las de Axixintla, Acuitlapan, El Azul, Acamixtla, Cazahuates, Landa, Arroyos, Zapata y El Espejo; además de las camionetas rumbo a Iguala, lo que afectó barrios como Guadalupe, Izotes, Agua Blanca, El Chorrillo, Vicente Guerrero, Bermeja y Pedro Martín.

seguridad taxco

Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno realizan recorridos en Taxco, Guerrero.

Autoridades de Taxco “buscan diálogo” tras paro en el transporte público

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Taxco informó que se está buscando el diálogo con los operadores de transporte público tras la suspensión de labores, por lo que aseguraron que se realizan recorridos para “garantizar las condiciones de seguridad y certeza a los conductores, propietarios y usuarios de transporte”.

También acusaron que se está generando “mala información en redes sociales” que intenta causar psicosis y zozobra al señalar que existe un supuesto toque de queda en Taxco, por lo que pidieron a la población estar atenta de anuncios oficiales.

“Se informa que se mantiene comunicación con autoridades estatales y federales para reforzar las acciones de presencia de los cuerpos de seguridad en los principales puntos de afluencia y paraderos de urvans”, dice el comunicado.

Autoridades estatales también acordaron intensificar operativos de vigilancia y seguridad en las rutas de transporte público en Taxco y en Acapulco, donde desde el 11 de enero también el servicio funciona parcialmente a causa de la violencia y amenazas a los conductores.

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez informó que “ante las denuncias públicas del transporte en el municipio de Taxco, se acordó intensificar los operativos en la zona norte del estado a fin de garantizar la tranquilidad de población y de los transportistas”.

En el caso de Acapulco se anunció una “estrategia coordinada” entre elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de la Defensa Nacional para atender las demandas del transporte público.

Transporte público en Acapulco

A causa de la violencia y amenazas a operadores, el transporte público de Acapulco dejó de dar servicio en algunas rutas desde el pasado 11 de enero.

Entre las rutas con afectaciones se encuentran: Emiliano Zapata-Base Naval, Hospital-Caleta, Hospital-Vacacional, Ciudad Renacimiento-Costera, entre otras. Además de largas filas en la Terminal del Acabús.

Transportistas que solicitaron el anonimato contaron a Amapola Periodismo que a través de mensajes de texto un presunto grupo criminal exigió un pago semanal o sus unidades serían incendiadas.

Al respecto, líderes transportistas reclamaron que tanto las autoridades municipales como estatales los están dejando en un estado de indefensión.

A una semana de iniciado el paro de labores, la gobernadora Evelyn Salgado hizo un recorrido para dialogar con conductores de camiones y taxista de Acapulco para la reanudación del servicio, que estaba programada para este jueves. La mandataria aseguró que hasta el miércoles 17 de enero el servicio estaba al 85%.

Como parte de los acuerdos, la Secretaría de Seguridad de Guerrero acordó mantener seguridad en 10 sectores y en los puntos de abordaje de pasajeros, además de operativos con motopatrullas circulando en las principales avenidas.

Sin embargo el 17 de enero fue asesinado un chofer y el sábado 20 de enero dos taxistas también fueron localizados sin vida.