Ante plaga de mosquitos, emprenden fumigación terrestre en Tabasco

Por Albert Hernández

La secretaria de Salud de Tabasco, Silvia Guillermina Roldán Fernández, informó que a partir de este miércoles iniciará la campaña de fumigación terrestre en una primera etapa en las 17 cabeceras municipales del estado.

Y es que, desde hace varios días, los ciudadanos se han quejado de una plaga de mosquitos que podrían transmitir enfermedades como dengue o chikungunya.

La funcionaria hizo un llamado a los tabasqueños a que contribuyan retirando de sus patios y jardines todo objeto que acumule agua, donde se reproduce el mosco transmisor del dengue.

“Le insistimos a la gente que nos ayude, porque el insecticida mata al mosquito adulto, no acaba con las larvas”, sostuvo.

Añadió que por esta razón, es importante que ayuden a lavar, voltear, tapar y tirar cacharros de los patios de sus casas y con ello evitar criaderos de mosquitos.

“Cualquier depósito de agua es un criadero de mosquito”, advirtió, al estimar que con la fumigación terrestre en un promedio de cuatro días podría bajar la densidad del mosco.

Recalcó que la fumigación terrestre no es suficiente, por lo que dijo es necesaria la participación de los ciudadanos.

Roldán Fernández, indicó que la Secretaría de Salud, no ha dejado de fumigar, principalmente cuando se registran casos sospechosos o confirmados de dengue.

Garantizó que el químico que se utilizará para esta campaña de fumigación no es contaminante y tampoco causa ningún problema en la salud de las personas.