- En los 38 municipios de Coahuila continúan los operativos coordinados con el Instituto Nacional de Migración para evitar que el tránsito ilegal de migrantes
Por Corresponsales.MX
Coahuila, 22 de septiembre.- La secretaría de Gobierno de Coahuila informó este miércoles que fueron establecidas medidas restrictivas al tránsito y estancia de personas migrantes que no acrediten su estancia legal en el país.
Fernando de la Fuentes Hernández, explicó que en los 38 municipios del estado continúan los operativos coordinados con el Instituto Nacional de Migración para evitar que el tránsito ilegal de personas logre llegar hasta las ciudades fronterizas de Piedras Negras y Ciudad Acuña, donde se registra el asentamiento de miles de migrantes.
Advirió que estarán instalados filtos de revisión donde se van a detener a los camiones, aquel camión que tenga algún migrante que no acredite su estancia legal en México, no va a entrar al estado.
En tanto la dirección de Transporte en el municipio de Monclova, en la región centro del estado pide a choferes de taxi evitar traslado de personas migrantes sin documentos legales; el desacato implicará una sanción.
En el municio de Piedras Negras, se hacen revisiones a vehículos, principalmente de transporte foráneo.
En tanto Héctor Menchaca González, Enlace Municipal de Piedras Negras con la Aduana Americana señaló que las líneas de autobuses tienen instrucciones del gobierno estatal, del gobierno federal de no trasladar a personas sin documentos; muchas líneas siguen transportando a estos migrantes y como una estrategia lo bajan antes de la ciudad, los recogen adelante de la ciudad.
También en Piedras Negras, Coahuila se realizan operativos en los hoteles para detectar migrantes, sin documentos que acrediten su estancia legal, informó Alberto Flores Valdés, director de Desarrollo Económico Municipal.
Finalmente las autoridades informaron que este miércoles, 103 personas migrantes, la mayor parte de ellos de Haití, fueron trasladados vía aérea a Villahermosa, Tabasco; es el segundo día de deportaciones desde el Aeropuerto Internacional de Piedras Negras.
Los deportados son: 50 originarios de Haití, 47 de Honduras, 3 del Salvador y 3 de Nicaragua.
La Patrulla Fronteriza estadounidense reporta que aún permanecen en el campamento instalado bajo el Puente Internacional de Ciudad Acuña- Del Río, 7 mil 863 migrantes.