Hidalgo no ha recibido recursos para reconstruir Tula a un mes de las inundaciones: Omar Fayad

  • El gobernador se pronunció por la revisión a los fideicomisos eliminados, como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Por Oliver García|diariovialibre

Pachuca, Hidalgo, 30 de septiembre.- A un mes de las inundaciones, Hidalgo no ha recibido del gobierno federal recursos para la reconstrucción de Tula, señaló el gobernador Omar Fayad Meneses, quien se pronunció por la revisión a los fideicomisos eliminados, como el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

“Todo lo ha tenido que ver el gobierno del estado con sus propios recursos, que son cada día más exiguos, si a nosotros nos siguieran dando exactamente lo mismo de recurso federal que se le daba a los gobernadores de 2016 para atrás, incluido el cierre de año que se les daba, no sólo verían la gran transformación que estamos haciendo en Hidalgo”.

Foto:Quadratin

Durante su participación en el Informe del Tribunal Electoral, se pronunció a favor de la entrega directa de los apoyos a los damnificados; sin embargo, la federación no ha asignado recursos para el tema de la reconstrucción de puentes.

“No podemos pensar que vamos a restablecer las cosas como estaban entregándole directamente al pueblo los apoyos respecto de las catástrofes, o no sé si se le van a entregar al pueblo para que ellos rehagan los puentes, reencaucen los ríos, no sé si los beneficiarios se van a encargar de rehacer las calles”.

Por ello, llamó a hacer una revisión a los fondos que permitían el desarrollo de obra pública en los estados, además de establecer controles de vigilancia para evitar su mal uso, pues desaparecieron sin que se pudiera argumentar la necesidad de los mismos.

“Nosotros sólo recibimos aquellos recursos que provienen de las participaciones y aportaciones que conforme a la fórmula de distribución se nos entregan puntualmente, nada más que el estado no vive de participaciones, el estado no puede ser tratado de esa manera y yo creo que los estados de la república están sufriendo lo mismo”.

Esta revisión, mencionó, tendría que incluir a los actuales programas sociales y si su ejercicio ha permitido reducir los indicadores de pobreza.