Zuckerberg pierde 7 mil mdd tras caída de WhatsApp, Facebook e Instagram
“El tiempo es oro”: La caída de las acciones redujo el valor de la fortuna de Zuckerberg en horas y lo colocó un escalón dejabajo de Bill Gates dentro del índice de multimillonarios de Bloomberg.
En tan solo unas horas, la riqueza personal de Mark Zuckerberg se redujo en casi 7 mil millones de dólares ¿la razón? La caída mundial de Facebook, Instagram y WhatsApp, lo que incluso hizo que descendiera una posición en el listado de las personas más ricas del mundo.
Las acciones del ‘gigante’ de las redes sociales se desplomaron alrededor de un 5%, lo que se suma a una caída del 15% desde mediados del pasado septiembre. De acuerdo con el índice de multimillonarios de Bloomberg, esto le ha costado a Mark la quinta posición entre los multimillonarios. Ahora, se coloca con 120 mil 900 mdd en el sexto lugar, por detrás de Bill Gates.
Según un reporte del portal DownDetector, los problemas con las plataformas se han presentado en diversos países europeos, asiáticos, latinoamericanos y norteamericanos. Además, se acumulan a una ola de investigaciones en torno a las redes sociales.
Mark Zuckerberg se disculpa por la caída mundial de Facebook, WhatsApp e Instagram
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, utilizó sus redes sociales oficiales para disculparse por la caída de WhatsApp, Instagram, entre otros servicios de su compañía. Su mensaje no tardó en volverse tendencia y a tener miles de reacciones de los usuarios.
“Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger están volviendo a estar en línea ahora. Perdón por la interrupción de hoy. Sé lo mucho que dependes de nuestros servicios para mantenerte conectado con las personas que quieres”, escribió.
To the huge community of people and businesses around the world who depend on us: we're sorry. We’ve been working hard to restore access to our apps and services and are happy to report they are coming back online now. Thank you for bearing with us.
— Meta (@Meta) October 4, 2021
La caída de las redes, en medio de una serie de denuncias
El pasado 13 de septiembre, Wall Street Journal publicó una serie de historias en donde reveló que Facebook estaba ‘enterada’ de los problemas que sus productos causaban, como el daño de Instagram hacia la salud mental de los adolescentes y la desinformación en temas como el Covid-19 o los disturbios presentados en el Capitolio de Estados Unidos a inicios de 2021.
En una entrevista en el programa televisivo “60 Minutes”, la exempleada de Facebook que filtró esa documentación a la prensa, Frances Haugen, explicó que, durante su tiempo en la compañía, se “alarmó” por las decisiones que se estaban tomando, en las que “los beneficios se ponían por delante de la seguridad pública y se ponía en riesgo la vida de las personas”.
En la entrevista, Haugen dijo que había dejado Facebook a principios de este año después de exasperarse con la compañía.Antes de partir, copió una serie de memorandos y documentos internos.
Después, Haugen compartió miles de páginas de esos documentos con el diario The Wall Street Journal, que ha publicado el material por partes durante las últimas tres semanas. Los documentos, ya conocidos popularmente como los “Facebook Files”, mostraban que la empresa no aplicaba las mismas políticas de moderación a personas VIP o celebridades.
También uno de los reportes del Wall Street Journal mostró que el agoritmo de Facebook favoreció publicaciones que provocaban división y enojo entre los usuarios y, cuando empleados se dieron cuenta y trataron de solucionarlo, se encontraron con la reticencia de Mark Zuckerberg, quien temía que bajara el nivel de interacción con la red social.
(Con información de Altonivel)