Metro de la CDMX tiene millonario déficit financiero

Ciudad de México.- Las finanzas del Metro afrontan un duro impacto, esto debido a que el número de usuarios ha disminuido  ante la crisis de COVID-19.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, durante el primer trimestre de este año los ingresos netos del Metro registraron un declive de 433 millones de pesos.

Se proyectaba que durante el 1T del 2021 los ingresos del Metro alcanzarían un nivel de mil 352 mdp, pero estos fueron de 919 mdp.

Los datos también muestran menores ingresos por la suspensión de las líneas 1 a la 6, esto tras el trágico incendio registrado en la torre de control. Además se prevé que los ingresos proyectados se reduzcan en mayor medida, esto tras el accidente en la línea 12.

Cabe mencionar que las medidas sanitarias implementadas también han reducido el número de usuarios, esto durante el arranque de año.

Durante el 2020 se observó un mayor impacto debido a que los ingresos fueron de 5 mil 898 mdp, previamente se proyectaba alcanzar un nivel de 8 mil 313 mdp. Esto muestra una diferencia por más de 2 mil mdp con base en las proyecciones.

Sin embargo, este resultado no contemplaba el impacto de la pandemia, debido a que el número de usuarios disminuyó considerablemente.

Es importante reconocer que a pesar de la reducción en el número de usuarios, el Metro opera con normalidad. Pero es necesario aplicar obras de mantenimiento con menores ingresos.

CON INFORMACIÓN DE EXCÉLSIOR Y LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DE LA CDMX