Ciudad de México; a 19 de mayo del 2021.- La Secretaría de Salud estimó que, entre agosto y septiembre, México alcanzará la inmunidad de rebaño ante el COVID-19.
En conferencia de prensa diaria sobre la pandemia de coronavirus, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que dicha estimación se realiza con relación al ritmo esperado de la vacunación y la cantidad de personas que ya tienen anticuerpos contra el virus de SARS CoV-2.
“Hemos calculado que de acuerdo con el ritmo esperado de la vacunación y la cantidad de personas que sabemos que ya tienen anticuerpos contra COVID, que estaríamos llegando precisamente alrededor de agosto con suficiente cantidad de personas inmunes”, precisó.
Asimismo, el funcionario explicó que, para lograr dicha inmunidad, se necesita que el 75% de la población tenga anticuerpos contra el virus, ya sea porque padecieron covid-19 o recibieron la vacuna contra la enfermedad.
López-Gatell Ramírez recordó que el concepto de inmunidad de rebaño se refiere a “la situación en donde una población tiene suficiente número de personas que tienen inmunidad, que no se pueden enfermar o que no pueden contagiar” alguna enfermedad.
“Cuando se logra eso, no se necesita que todos tengamos inmunidad. Basta con que tengamos suficiente cantidad (de personas inmunes) para que, en la vida diaria, la probabilidad de que una persona infectante se encuentre con alguien que se puede infectar sea mínima”, manifestó el epidemiólogo.
(Con información de noticiasenlamira)