“No habrá impunidad” frente a la violencia policial en Colombia: director de la Policía Nacional

-Los manifestantes y grupos de derechos humanos acusan a integrantes de la Policía Nacional de asesinatos de civiles, uso excesivo de la fuerza, la utilización de armas de fuego y de agresiones sexuales durante las actuales protestas y en anteriores.

Por Agencia 
 
BOGOTÁ – Los integrantes de la Policía Nacional de Colombia responsables de abusos y actos de violencia en medio de las protestas contra el Gobierno serán castigados con todo el peso de la ley, anunció el director de la fuerza al prometer que no habrá impunidad.
Los manifestantes y grupos de derechos humanos acusan a integrantes de la Policía Nacional de asesinatos de civiles, uso excesivo de la fuerza, la utilización de armas de fuego y de agresiones sexuales durante las actuales protestas y en anteriores.
Acusaciones de posibles abusos a una menor por parte de policías en la ciudad de Popayán, en el suroeste del país, provocaron violentas protestas en las que murió un estudiante y fueron atacadas e incendiadas instalaciones estatales.
“Que respondan ante las autoridades y el que haya cometido un acto con dolo, que responda con todo el peso de la ley”, dijo en una entrevista con Reuters el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas.
“Y somos los primeros en rechazar un acto contrario a la ley de cualquier policía. Y saldremos a pedir perdón cuando haya una decisión judicial, sin lugar a dudas en nuestra transparencia institucional y es lo que esperan los colombianos”, afirmó.
Vargas, quien asumió como director de la Policía Nacional en febrero, reveló que desde el comienzo de las protestas, el 28 de abril, se han abierto 122 procesos disciplinarios contra integrantes de la fuerza, mientras que tres fueron capturados por su presunta responsabilidad en dos homicidios de civiles.
“No puede haber, no la debe haber y no va a haber impunidad. Este es un compromiso con los colombianos, con la sociedad y con la comunidad internacional”, aseguró.
Sin embargo, los implicados tendrán derecho a un debido proceso, dijo Vargas, quien denunció que los policías han sido víctimas de agresiones físicas, ataques con armas de fuego y atentados de manifestantes que han intentado quemarlos vivos.
Hasta el momento, un policía ha muerto y casi 900 han resultados heridos.