Conferencia matutina AMLO, jueves 30 de septiembre de 2021
Pésame
Envió su pésame a todos los trabajadores de la Jornada por el fallecimiento se su director editorial Josetxo Zaldua, coordinador editorial de La Jornada; a sus familiares, a Carmen Lira, directora de La Jornada que era su gran amiga y empleados del diario.
Gira fin de semana
• Indicó que irá a Morelos para la conmemoración del 256 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón.
• Además, dijo que el fin de semana realizará una gira por Morelos, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz, que culminará el martes.
Temas preguntas y respuestas
Preguntan al presidente sobre el caso de Raúl Escobar Poblete de quién inició su proceso de extradición a Chile
• Respondió que se investigará el tema.
Caso Ayotzinapa
Papel del Ejército en el caso y por qué se niega información al respecto de sus declaraciones
• Hay voluntad política para que se dé a conocer toda la información, archivos, documentos, resaltó.
• Le dijo que hay que tener cuidado con ocupar de fuente a El Universal.
• Indicó que Alejandro Encinas puede proporcionar documentos que se tienen del tema.
• También dice que la oposición quisiera que fallaran, pero se trabaja en conjunto con padres y madres de los estudiantes desaparecidos, que ya no es como antes cuando se protegía a políticos y militares.
Le comentó reportero de Regeneración si no es momento de que los medios de comunicación se renueven con las nuevas generaciones (fue amplísima su pregunta-reflexión)
• El presidente sostuvo que hay buen debate con los medios de comunicación opositores, agregó que no le importan los insultos.
• Volvió a leer los insultos de los detractores del cura Hidalgo.
• Recordó que desde que Salinas ocupó el término Solidaridad para sus acciones, ya no se puede ocupar.
• Hay que celebrar que las diferencias se resuelven de manera pacífica, dijo, refiriéndose a los que detractores que no están a favor de la transformación.
• Reiteró que no les quitarán los espacios y los micrófonos a quienes no están de acuerdo, se necesita el debate.
Inauguración de las sucursales del Banco del Bienestar
• Recordó que ayer asistió a GAM, Tláhuac e Iztapalapa a las inauguraciones de sucursales del Banco del Bienestar.
• Indicó que a través de este banco se pueden dispersar nóminas, programas sociales, entre muchas otras acciones en favor del pueblo, es el banco del pueblo.
• Los adultos mayores tendrán cerca una sucursal sin tener que caminar mucho.
• Antes el pueblo no importaba, ahora es primero.
• Tendrá 2,700 sucursales y dispersará 550 mil mdp de los programas del bienestar, además, dijo que posiblemente este banco reciba remesas sin cobrar comisiones.
Aumento de precios del gas
• Dijo que estará pendiente para mantener controlados los precios del gas.
• Ha funcionado lo del precio máximo y la implementación del Gas Bienestar se seguirá amplia
• Mostró la tabla de los precios de gas para que se vea que se ha mantenido el precio.
Reparación de calles en Hermosillo, Sonora
• Se buscará la forma de apoyar y tendrá que ver con la disponibilidad de recursos.
• Las tres instancias de gobierno local, estatal y nacional tendrían que aportar recursos, pero se debe hacer una buena evaluación del tema.
• Se debe hacer ahorrando y sin corrupción.
• Los nuevos gobernadores deben entender que el dinero del presupuesto que se les da deben utilizarlo en obras y no en gastos administrativos o innecesarios.
• No es justo que el gobierno federal esté ahorrando y los gobierno estatales, municipales, regidores, etc., gasten en cosas que no son importantes.
Comisión Nacional de Búsqueda y subsecretaria de Derechos Humanos tiene muy poco personal para atender a la población
• No hay techo financiero para todo lo que tiene que ver con los derechos humanos, eso lo saben los funcionarios públicos.
• Dijo que la titular le presente esta solicitud para lo que necesitan.
• En todas las búsquedas que se hacen ahora y que no se hacían antes, cientos de servidores públicos participan adicionalmente.
• Lo que requieran para hacer su trabajo, se hace.
• Queremos que no haya desaparecidos.
Caso: Pasta de Conchos
• Recordó que cuando conversó con los familiares de mineros se les propuso construcción de viviendas, un parque, indemnización, desarrollo en el pueblo como primera posibilidad; sin embargo, prefirieron rescatar cuerpos enterrados.
• Se repararon los daños, hay obras sociales y se está trabajando para impulsar al poblado, pero llevará 2 años para rescatar los cuerpos y se está llevando a cabo una inversión muy importante.
FONDEN
• Lo que se está destinando a damnificados es mucho más que antes.
• 64 mil familias apoyadas para sus viviendas ahora.
• Por eso este fin de semana irá a ver el teman de damnificados.
Le presenta reportero el caso de jornaleros en San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, Oaxaca que sufren despojo de sus tierras
• Quiere ser prudente con el tema, por eso no ha ido.
• Dijo que le habían avisado que ya estaba resuelto el tema.
• Resaltó que una cosa es toda la comunidad y otra que estén inconformes una parte de la comunidad, no es lo mismo.
• Recordó que las autoridades de usos y costumbres son electas democráticamente por su población.
• Está casi seguro de que la mayoría de la gente respalda a las autoridades y el grupo afectados en sus interés, no están conformes.
• Hay que buscar que exista acuerdo, aunque el gobernador del estado dijo que ya.
• Las diferencias que había entre autoridades por límites, agrarios, agua, etc.